
Resulta con el informe presidencial primero la prensa celebró que terminara el día del presidente. Llegó Felipe Calderón al Congreso, dijo unas palabras, entregó su informe y se fue. Bravo.
Luego algunos editorialistas criticaron que el día del presidente se corrió al día 2 de septiembre, cuando el presidente en Palacio Nacional, sin críticas, sin un legislador que le respondiera su discurso, y sin las incómodas pancartas, protestas e interpelaciones, de los anteriores 19 informes.

Y para reforzar la lógica del Día del Jefe de Gobierno, resulta que lo más destacado del informe es ¡una propuesta! Como antaño, en el día del Presidente, en que la gente no sabía si se iba a expropiar o a informar, si se iba a proponer una nueva política pública o se iba a informar.

2 comentarios:
riaHola Roberto. Muy interesante y dinámico tu blog. Me gusta mas que tus otros sitios. Me gustaría más una foto tuya en que te viera, porque en esta parece que no quieres que te conozcamos...
Tal vez me creo el tapado, por eso no pongo mi foto. Creo que pondré un escaneo a mejor resolución ... pero de la misma foto.
Publicar un comentario