Yo veo dos soluciones posibles al problema de la demanda. Por un lado requerimos plazas especializadas: plazas en las que sólo se venda ropa, plazas de juguetes, plazas de electrónicos, plazas de comida, entre otras. Por otro lado, me parece que en cada una de las plazas debe haber tiendas ancla o servicios ancla. Muchos hemos acudido al centro a comprar distintas cosas en locales establecidos, o bien a realizar trámites o visitar oficinas públicas. Lo que atrae a la gente es, tanto la actividad laboral pues miles trabajan en el Centro Histórico, o un propósito específico que puede mudarse sólo unos metros hacia las plazas comerciales. Quizá esto pasa por fomentar el que debajo de edificios de oficinas haya plazas comerciales, quizá por construir más locales comerciales en instalaciones del metro (sin afectar la movilidad) y quizá también por vincular las plazas comerciales con el entretenimiento.

La solución es un esfuerzo para llevar la demanda hacia las plazas comerciales, y no retirar a los ambulantes para que luego vuelvan cuando nuevamente comprueben que sus plazas no tienen demanda.
Mañana seguiré hablando del comercio informal, pero desde la óptica de los tianguis.
Nota: La foto fue tomada de Panoramio, y fue aportada por "SEB REGEON", usuario 152452.
No hay comentarios:
Publicar un comentario